Conceptos claves para comprender la facturación electrónica en Costa Rica
Si es nuevo en facturación electrónica, le explicamos los principales conceptos que debe conocer para comprender cómo funciona, y si ya factura electrónicamente puede repasar estos conceptos. Según lo establece la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, detallamos:
- Comprobante Electrónico: Es un documento electrónico, en formato XML, autorizado por la Administración Tributaria, que respalda la venta o adquisición de bienes y la prestación de servicios, el cual debe ser generado, expresado y transmitido en formato electrónico en el mismo acto de la compra-venta o prestación del servicio.
- Archivo XML: Es un formato universal para documentos y datos estructurados en Internet, que permite el intercambio de información entre diferentes plataformas, por lo que los comprobantes electrónicos deben cumplir las especificaciones técnicas y formatos dispuestos por el Ministerio de Hacienda.
- Tipos de comprobantes electrónicos:
- Factura electrónica: Comprobante electrónico autorizado por la Administración Tributaria que respalda la venta de bienes y la prestación de servicios, el cual debe de ser generado y transmitido en formato electrónico en el mismo acto de la compraventa o prestación del servicio.
- Tiquete electrónico: Documento con efecto tributario, generado, expresado y transmitido en formato electrónico XML, en el mismo acto de la compraventa o prestación del servicio, autorizado únicamente para operaciones con consumidores finales, el cual no puede ser usado para justificación de gastos o créditos.
- Factura electrónica de exportación: Comprobante electrónico que debe de ser utilizado tanto para la exportación de mercancías como para la prestación de servicios o venta de bienes intangibles que se realicen desde el territorio nacional hacia el exterior.
- Factura electrónica de compra: Documento electrónico que emite el adquirente de un bien o servicio para respaldar la operación realizada, en el caso que el contribuyente que venda o preste el servicio no esté obligado a la emisión de comprobantes electrónicos.
- Nota de Crédito y Nota de Débito Electrónicas: Comprobantes electrónicos autorizados por la Administración Tributaria que permiten anular o modificar los efectos contables de la factura electrónica o tiquete electrónico, sin alterar la información del documento de origen.